Ir al contenido

Cómo limpiar tu termo nuevo

Guía paso a paso para limpiar un termo nuevo antes del primer uso. Eliminá olores, cuidalo correctamente y disfrutá tu termo Termuco como nuevo.
27 de agosto de 2025 por
Franco Javier Bazan

Cómo limpiar un termo nuevo antes de usarlo | Guía paso a paso

Aprendé cómo limpiar un termo nuevo antes del primer uso con este paso a paso sencillo. Eliminá olores, cuidá tus bebidas y mantené tu termo Termuco como nuevo.


¿Por qué es importante limpiar tu termo nuevo antes de usarlo?

Cuando comprás un termo nuevo, es fundamental realizar una limpieza inicial. Esto no solo elimina posibles restos de fábrica, sino que también asegura que tu termo esté higiénico, libre de olores y listo para mantener la temperatura de tus bebidas.

Un buen cuidado desde el inicio prolonga la vida útil de tu termo y mejora tu experiencia al tomar mate, café o cualquier infusión.


Paso a paso: cómo limpiar tu termo nuevo


1. Lavar con agua tibia y detergente suave

Llená el termo con agua tibia y unas gotas de detergente neutro. Cerrá la tapa, agitá suavemente y asegurate de que la mezcla llegue a todas las paredes internas.

2. Enjuagar con abundante agua

El enjuague es clave. Usá agua corriente para retirar por completo el detergente y evitar que quede un sabor extraño en tus bebidas.

3. Usar bicarbonato para quitar olores

Si querés una limpieza más profunda, agregá una cucharada de bicarbonato de sodio en agua tibia. Este método natural ayuda a eliminar olores y dejar el termo fresco.

4. Repetir el enjuague

Enjuagá nuevamente con agua limpia para asegurarte de que no quede ningún residuo de bicarbonato.

5. Secar de forma correcta

Dejá el termo destapado y en posición vertical, permitiendo que se seque al aire por completo. No lo guardes húmedo, ya que eso puede generar malos olores o humedad interna.

Consejos extra para el cuidado de tu termo

  • Evitá usar productos abrasivos o estropajos metálicos, ya que pueden dañar el acero inoxidable.

  • No uses lavavajillas si el fabricante no lo recomienda, ya que puede afectar el vacío térmico.

  • Guardalo siempre limpio y seco para prolongar su vida útil.